viernes, 30 de marzo de 2018

Baloo también ayuda

 

Hay algo que se está cosiendo que va a ser grande, grande.... Y Baloo como siempre quiere ayudar. Llevo muchos años con este proyecto y ya empiezo a ver la luzal final de tunel. No os voy a desvelar mucho más pero os dejo algunas fotos más de como Baloo me ayuda con la costura ^_^  ¡Ah! Y tened en cuenta que mientras él está así yo sigo cosiendo ;)

viernes, 23 de marzo de 2018

Toallas con nombre


Hace un montón que no os pongo un proyecto como este, que es en realidad la esencia de la Trastienda ya que he hecho montones y montones de toallas, pero como ya se sabe en casa de herrero, cuchara de palo. La verdad es que nunca me había hecho una a mí misma así que aquí os las enseño, una para mi marido y una para mi, sencillitas y con las telas todas diferentes pero combinadas por colores. Espero que os guste ^_^


lunes, 19 de marzo de 2018

Estantería

 
Y aquí tenéis la última pieza de nuestro cuarto ^_^ Esta estantería estaba bastante estropeada y preparada para colga en la pared. Inicialmente no estábamos muy convencidos de reformarla pero finalmente decidimos que nos podía ser útil para decorar un poco el cuarto.
Lo primero que tuve que hacer fue lijarla con mi súper lijadora eléctrica para eliminar un poco el barniz y cambiar algunos de los tornillos que estaban bastante deteriorados.


 
Después de eso le di una capa con pintura de tiza. Cada una de las baldas la pinté de un color diferente, de esa manera y de forma sútil, cree una diferencia de colores sin que llamara demasiado la atención. Sinceramente creo que ya se hubiera podido quedar tal y como veis en la foto porque también resulta muy original y bonito, aunque el resultado final me gusta más.
   
Después, con pincel seco para que se vieran las trazas de los otros colores, pinté toda la estantería de color azul oscuro. Como ya os he comentado quería unas trazas bastante sutiles pero, si a alguien quisiese que se viera más el color de fondo solo tendría que lijar posteriormente o antes de aplicar el color azul oscuro, poner en algunas partes cera, para que la pintura azul no se agarrase tan bien al material.
   
Una vez seco hice diferentes cenefas en cada una de las baldas con pintura de tiza de color gris. Como veis puse motivos de flores, puntitos y una especie de olas. Creo que quedó bastante original y bien. Por último en el lateral puse los mismos mandalas que utilicé en nuestra cama en los mismos colores (gris, rosa y berenjena) y de forma superpuesta.
   
Espero que os encante el resultado y en la siguiente entrada ya hablaremos de algo diferente y, ya sabéis, si tenéis alguna duda, sugerencia o necesitáis algún consejo no dudéis en preguntar ^_^

lunes, 12 de marzo de 2018

Cama de matrimonio


Os voy a enseñar mi súper proyecto de habitación poco a poco. Bueno ya os enseñé como me había quedado la cómoda de nuestro cuarto, que rescatamos de la casa de la abuela de mi marido y, como también necesitábamos una cama, pues ahí que acepté el reto ;)




En esta foto podéis ver como era el cabezal antes de la reforma. La verdad es que toda la cama era de madera buena pero estaba externamente muy estropeada. Inicialmente lo lijé para quitar un poco la capa de barniz con una lijadora eléctrica que me compré en una de esas súper ofertas de lidel de las que soy súper fan. Después del lijado pinté primero la moldura interior de color rosa palo y cuando se seco, pinté con pincel seco el color berenjena. 
   
Después, cuando estuvo seco, tapé la moldura interna con cinta para que no se me manchara y pinté la parte externa con el gris oscuro y la parte interna con azul oscuro. Pese a que la pintura de tiza, como ya os he comentado otras veces, se agarra súper bien al producto, la verdad es que tuve que darle dos capas, sobre todo al color gris.

   

Tras eso cogí unas plantillas de mandalas y pinté mandalas en la parte azul de tres colores diferentes: grises, rosas y berenjena. El gran truco para el uso de plantillas es tener el aplicador bastante seco, es decir, no mojarlo previamente con agua y tampoco poner demasiada pintura ya que sino traspasa y no queda demasiado bien.

   
Como veis superpuse unos a otros porque la verdad es que me encata hacer las cosas un poco desordenadas, creo que quedan mejor ;) Finalmente apliqué la cera de protección en ambos cabezales para proteger bien la cama y también pinté de color azul oscuro las dos tablas de madera que juntaban ambos cabezales.
   
Pues aquí tenéis mi proyecto de restauración de una cama, espero que os haya gustado. Por cierto, el cojín del gato también lo he hecho yo. Cuando conocí a mi marido llevaba esa camiseta gris con el gato y fue uno de los motivos por el que me enamoré de él, tal y como podéis imaginar. Cuando la camiseta ya se estaba rompiendo decidí que no la podíamos tirar e hice ese sencillo cojín para la cama ^_^ ¡Espero que os encante todo! Hasta muy pronto ;)