jueves, 15 de septiembre de 2016

Tutorial para bolsa de pan con aplicaciones

¡Por fin! ¡Ya tenemos bolsa para el pan! He hecho esta bolsa de pan para la cocina, a conjunto con las cortinas que ya os enseñé. Más que por la dificultad he tardado bastante en hacerla porque nunca encontraba el momento de empezar. Pero una vez puesta, en un día ha estado hecha. Voy a poner paso por paso como hacerla, aunque la verdad es que es facílisimo.



En primer lugar tenéis que elegir las telas, En mi caso he elegido retales que ya estaban cortados y que, por casualidad, tenían las mismas medidas. 


Este sería el diseño inicial de la bolsa. Hay que tener en cuenta que las telas tienen que ser lo suficientemente largas como para poder doblarlas al hacer nuestra bolsa.



Para hacer nuestra aplicación la dibujamos en una hoja. En mi caso voy a poner "pan" así que lo he escrito en letras mayúsculas. Después giramos la hoja y lo calcamos ya que todo lo que ponemos en aplicación queda al revés. Esto es muy importante ya que si no lo tenemos en cuenta podría ser que nuestras letras acabaran siendo, digamoslo así, bastante singulares :P


A continuación calcamos las letras del revés en papel transfer. Este papel se caracteriza por ser una hoja que por una cara es de papel vegetal mientras que por la otra es un pegamento de plancha. Hay diferentes tipos aunque a mí me gusta este porque ya está preparado directamente para calcar y pegar y es mucho más práctico. Lo podréis encontrar en cualquier mercería o si no en una tienda de patchwork especializada.

Recortamos las letras en conjunto y las pegamos con la plancha al reverso de la tela que queramos usar. Planchamos por la cara de papel vegetal e intentad siempre que la plancha no toque directamente el pegamento ya que eso destroza la plancha (preguntádselo sino a mi primera plancha de patchwork ^_^ ). Las pegamos en conjunto ya que si lo hicieramos individualmente la tela se deshilacharía y os aseguro que sería un desastre recortar después la tela (en momentos en los que he tenido poco papel transfer lo he intentado y no funciona demasiado bien os lo aseguro...)


Una vez que ya lo tenemos pegado a la tela recortamos las letras individualmente.


Retiramos en papel vegetal de las letras y las colocamos de la manera que más nos apetezca en la tela a las que las queramos pegar, Pasamos la plancha de nuevo por encima y se quedaran pegadas. Tened en cuenta, si queréis colocarlas centradas, que la tela marrón se doblará para hacer el frente y el revés de la bolsa y que por lo tanto hay que colocar las letras centradas únicamente en la parte que será el frente. 


Depués pasamos a coser las letras con punto de ojal, para evitar que se deshilachen en el futuro. Este punto es muy sencillo y sólo tenéis que mantener el hilo agarrado, tal y como veis en la foto y después estirar para que nos quede todo el contorno de la letra con hilo, En mi caso lo hago de color negro porque me gusta que resalten las letras pero se podría utilizar un hilo del mismo color que la letra que también quedaría muy bien, aunque no resaltaría tanto. 



Una vez cosidas todas las letras pasamos a unir las diferentes telas con la máquina de coser. Colocamos las telas encaradas (es decir, cara "bonita" con cara "bonita") y hacemos un punto simple y después una segunda pasada con punto zig zag para que no se nos deshilache todo. En este caso el color del hilo no tiene importancia ya que no se va a ver después. Unimos las tres telas a lo ancho.


Cuando hemos unido las tres telas, nos colocamos en los laterales y doblamos en tres unos 5 centímetros (en este caso, la totalidad de la tela granate que estamos utilizando) y cosemos con punto simple en ambos extremos. Esto nos servira para pasar después la cinta que cerrará la bolsa. Atención: aquí sí que importa el color del hilo porque se va a ver así que tenedlo en cuenta.

A continuación cogemos la parte superior de la bolsa (en este caso la granate) y doblamos hacia dentro una parte dejando bastante espacio para poder pasar nuestra cinta. Cosemos con punto simple. Si no estáis aún muy acostumbradas a la máquina, hilvanad primero. Como ya sabéis yo casi nunca hilvano pero como diría mi madre, no es una buena costumbre (bueno en realidad mi madre tampoco hilvana, más bien como diría mi tía Maite).


Una vez acabada la parte superior de la bolsa, unimos todo lo que está abierto con punto simple y luego zig zag doblando por la mitad nuestras telas. Evidentemente la parte superior no, sólo llegamos hasta justo debajo de donde hemos hecho la doblez para meter nuestra cinta.

Damos la vuelta a nuestra bolsa y ponemos en uno de los extremos de nuestra cinta un imperdinble. Eso será lo que pasaremos por la parte superior de la bolsa. Cuando tengamos toda la cinta pasada, retiraremos el imperdible.
Y así señores y señoras es como tenemos nuestra bolsa para el pan acabada. Espero que os guste y que os sea útil el tutorial. Si tenéis cualquier preguntar aquí estaré para contestaros a todo. Como veis es muy fácil tener en casa todo a conjunto ;) ¡Hasta la próxima!

viernes, 2 de septiembre de 2016

Cojín para gatos




Siempre he tenido la suerte de tener los mejores gatos del mundo. Esa es una realidad. Siempre se dice que los gatos te eligen a ti y no tú a ellos. La verdad es que en mi caso siempre ha sido verdad. Pese a que haya más gente en la casa, mis gatos siempre me han elegido. Hoy le he hecho este cojín a Baloo para su camita ya que es una pasada de gato: me viene a saludar cada día cuando llego del trabajo maullando, me hace cada mañana masajes matutinos, cuando estoy tumbada en el sofá viene a accurrucarse siempre conmigo (aunque a veces lo hagaen mi cara), cuando cocino se duerme en la alfombrilla de la terraza para hacerme compañía, baila conmigo mientras cocinamos (aunque a veces no esté totalmente de acuerdo con la elección de la música).... En fin, que es mi fiel acompañante. Espero que os guste mi regalito. A él le ha encantado. ha sido ponerlo y empezar a dormir acurrucadito ^_^