viernes, 11 de agosto de 2017

Bote para la sal



En el último post os enseñé como había remodelado un especiero con pintura de tiza. Bueno, un poco después de eso, mientras estaba cocinando, mi bote de la sal de barro de repente explotó. Sí, explotó así de repente.... Fue bastante raro la verdad... Pero entonces me dió la oporunidad de hacer un bote a juego con el especiero así que no hay mal que por bien no venga :P Aquí podéis ver el bote que pinté. Es un bote de cristal normal, de los de conservas, creo que era de pimientos de piquillo. Lo limpié bien y lo pinté con los mismos colores que el especiero, como podéis ver detrás. En las siguientes fotos podéis ver los pequeños detalles que puse. ¡Espero que os guste!


jueves, 1 de junio de 2017

Sitio para las especias restaurado


Tenía por casa este especiero antiguo que estaba un poco hecho polvo pero con un poco de pintura de tiza y decopatch ya podéis ver el resultado ;)  El especiero me lo dio mi suegra al instalarme en Casablanca porque ella no lo usaba y yo lo vi en su cocina y dije siempre he querido tener uno de estos especieros que giran sobre sí mismos y me dijo si quieres te lo puedes llevar. Y yo vamos, como si me hubiera hecho el mejor regalo del mundo, más feliz que una perdiz. 
En fin, que después de unos meses pensando tengo que hacer algo para que este especiero esté un poco respetable me puse manos a la obra. 



Aquí podéis ver cómo era inicialmente. Quité los botes y pinté todo primero con una capa azul claro. Lo bueno de la pintura de tiza es que se puede aplicar directamente sin tener que quitar el barniz o lijar la madera. Una vez acabada esa primera capa azul claro, di una segunda capa en azul oscuro sólo a las bases, con pincel seco para que se puediese ver el azul claro de fondo y dejé el azul claro en los soportes de los botes. 
Después cogí una imagen que me gustaba y con cola de decopatch la apliqué en la parte de arriba del especiero. 


Por último, pinté las tapas de todos los botes con azul oscuro, les puse los nombres de las especias con un rotulador permanente dorado y le di una capa de cera especial para pintura de tiza mate a todo para poderlo limpiar y que la pintura se conserve mucho mejor. 


¡Espero que os guste mucho el resultado!¡Hasta el próximo post!

viernes, 7 de abril de 2017

Cortina habitación










Llevo un montón sin publicar pero no porque no haya hecho nada sino porque no he tenido tiempo de escribiros.... Bueno, ¡vamos a lo que vamos! Uno de los proyectos que me ha llevado más tiempo ha sido la cortina de nuestra habitación. Como veis, he usado la técnia de yo-yos, he utilizado unos más grandes (9 cm) cosidos a una loneta granate, haciéndo como flores con los colores de los yo-yos en la parte de abajo. La tela gris de la cortina en sí era bastante complicada, la verdad. Tuve que hacer el dobladillo de por todo a mano porque en la máquina se enganchaba y, al final, como la cortina no pesaba se me enrodillaba continuamente la parte de abajo así que se me ocurrió hacer una tira de yo-yos pequeños (3 cm) para que la cortina pesara más y así se quedase bien. Además he hecho el recogedor de la cortina a juego. Me ha quedado súper ochentera. ¡Espero que os guste! Dentro de poco os enseñaré más cositas porque estoy pintando todos los muebles de nuestro cuarto, que va a quedar Trastienda de Pris 100%. 

lunes, 27 de febrero de 2017

Cómoda y espejo

Cómoda y espejo final
Este es uno de los últimos proyectos que he hecho. He reformado una cómoda y un espejo, que estaban bastante destrozados, con pintura de tiza. A continuación podéis ver cómo estaban inicialmente. 





La cómoda la cogimos del piso de los abuelos de mi marido y el espejo lo compramos por 10 euros en un mercadillo de segunda mano. La verdad es que estaba bastante destrozado, en el sentido que tenía muchísimos arañazos pero me encantaron los grabados que tiene en diferentes sitios. 
Lo primero que hice fue arreglar los cajones de la cómoda con clavos, ya que había muchos que con el tiempo se habían caído. También puse un pequeño listón de madera en el cajón de abajo, que se había roto. 

A continuación empecé a pintar la cómoda. Primero pinté toda la estructura de color azul noche. Lo bueno de la pintura de tiza es que realmente no tienes que hacer nada previamente. Limpias la madera y sin lijar ni nada ya puedes empezar a pintar. Además tapa absolutamente todo. La cómoda tenía nuchos pintarrajos de bolígrafo y con una sola pasada ya no se veía nada. 

Después pinté los cajones. Empecé pintando la parte del grabado en rosa palo.



Una vez pintado, empecé a pintar el resto de los cajones en azul. Lo hice muy despacito y con un pincel pequeño, ya que no quería entrar en la parte que ya había pintado de rosa. 



Una vez acabada de pintar, le di una capa de cera especial sin brillo para pintura de tiza. Lo que consigues con la cera es que la pintura se vuelva mucho más resistente y que sea muchísimo más fácil de limpiar después sin peligro de que la pintura se quite. La verdad es que después de tener la cómoda un tiempo y utilizarla cada día, os recomiendo fervientemente poner la cera encima ya que convierte la cómoda en algo súper útil. 

Después empecé con el espejo. Quería que no fuese exactamente igual que la cómoda pero sí que utilizase los mismos colores así que utilicé la técnica de decapado. Primero pinté todo de color azul. Una vez pintado en algunas zonas puse cera para que se quedase en azul y di una capa de color rosa que decapé con ayuda de un papel de lija del 0.



La verdad, cuando acabé de pintarlo en rosa no me acababa de convencer para nada..... Tras el decapado pensé que simplemente parecía mal pintado. Para asegurarme lo puse encima de la cómoda para ver el efecto en conjunto. 



No me gustó el efecto general la verdad... Por eso decidí darle una última capa de color azul y decapar de nuevo. Así sí que me gustó y es el resultado final que podéis ver en la primera foto. También le di el toque final con cera. Espero que os guste mucho la remodelación. Yo estoy súper orgullosa del resultado ^_^ 

Estoy súper activa así que ya os iré contando mis nuevos proyectos. ¡¡¡¡¡Saludos a todos!!!!! Y no os olvidéis de comentar si os gustan los resultados ;) 

domingo, 5 de febrero de 2017

Cojines para ella y para él


Estos son los cojines que les hice a mi primo y a mi prima estas navidades. La verdad es que si os fijáis mi prima tiene extactamente la misma cara que su cojín ^_^  Son muy sencillos pero creo que quedaron muy originales. A mi padre y a su mujer les hice unos prácticamente iguales pero cambiando los colores de los lazos, lo que pasa es que me olvidé de hacerles la foto.... Una pena... Pero aquí os dejo los de mis primos. Espero que os den un montón de ideas creativas ;)

domingo, 29 de enero de 2017

Reloj reformado

Reloj antes

Reloj después 

Últimamente he estado reformando algunas cosas, ya que hemos cogido muchísimas cosas de la casa de los abuelos de mi marido. Hay muchas cosas que al cogerlas todo el mundo me miraba de una forma bastante extraña... Una de ellas fue este reloj. En cuanto lo vi supe que, si al ponerle una pila se encendía, le iba a dar una nueva oportunidad. Y aquí está ^_^ He pintado el borde, que estaba muy desgastado, con pintura de tiza amarilla y en la parte de abajo, le he puesto con decopacth un papel de arroz que combinaba con los colores. ¡Espero que os guste!

martes, 17 de enero de 2017

Cojín para mi madre

Creo que no se puede negar que mi madre es una de las mayores fans de La Trastienda de Pris. Desde el principio le encantas mis creaciones y ella también hace las suyas, aunque con otro estilo un poco diferente. Este año le he regalado otro cojín para su colección de cojines de La Trastienda. Hay que admitir que tiene algunas de las cosas más guays que he hecho como el cojín con fotos o el vestido de niña con globos. Esta vez le escribí una verdad como un templo en su cojín: madre sólo hay una. Y ella ha creado lo que me dijo que es "nuestro rincón" en su cama con todos los cojines que le he ido haciendo. A ver si me decís cual es vuestro preferido, aunque yo lo tengo muy claro ;)



martes, 10 de enero de 2017

Cojín Abuela


Todo el mundo piensa que su abuela cocina súper bien. Pero es que mi abuela cocina súper extra mega bien. El otro día mi marido me preguntó:- ¿Donde se puede comer la mejor paella? y yo le contesté: - En casa de mi abuela. Y es que es verdad... Pero lo que hace excepcionalmente bien son las croquetas. De todo: pollo, bacalao, espinacas, cocido, gambas, jamón.... En fin, que no hay ningunas croquetas que se le resistan. Así que estas navidades le hice un cojín con la frase: "las mejores son las croquetas de mi abuela" y se puso pues así de contenta, como veis en la foto. Y yo pues más feliz aún ^_^ ¡Espero que os guste!

domingo, 1 de enero de 2017

Cojines de navidad



Estas navidades he regalado principalmente cosas hechas a mano, hechas con amor y para la gente que quiero. Poco a poco os iré enseñando todo lo que he hecho pero empezamos con mis tías, a las que les he hecho un cojín a cada una de telas navideñas. Como veis ha quedado muy bonito y en la primera foto las podéis ver a ellas, posando orgullosas con sus fundas de cojín. Espero que hayáis tenido unas muy felices navidades en compañia que vuestras familias y este nuevo año nuevo uno de mis propósitos es volver a publicar con más regularidad ^_^